Trabajo Corporal Expresivo en Grupo
Nueva promoción en febrero de 2020. Donostia
El eje central es el trabajo corporal como elemento de toma de conciencia y agente de cambio. El movimiento expresivo facilita entrar en contacto con partes del cuerpo menos utilizadas y con emociones menos integradas, mover el cuerpo significa entrar en contacto directo con la emocionalidad para integrarla.
Es un trabajo que combina la exploración corporal y la elaboración emocional. Propone entrar con atención y auto-observación a cómo el cuerpo participa en los estados emocionales.
Al movernos hablamos: transmitimos información más allá de lo que conscientemente queremos comunicar. Un buen trabajo de observación del movimiento nos proporciona mucha información sobre nuestro carácter. Abre a la conciencia de los diferentes mecanismos repetitivos y automáticos que se dan en el cuerpo y también en los estados emocionales y en las rumiaciones y pensamientos repetitivos.
Esta propuesta consiste en una formación personal y técnica en trabajo corporal integrativo centrado en el trabajo expresivo en grupo.
Durante la formación se trabajarán con diferentes herramientas terapéuticas y corporales, entre las cuales destacan la terapia Gestalt, la Bioenergética, el Método Grinberg, el Movimiento Armónico Expresivo, y diferentes juegos y técnicas corporales creadas por Luis Carbajal a lo largo de su práctica profesional.
Este es el programa del curso:
1 | Trabajo con el esqueleto y con la necesidad. Elemento tierra. Establecimiento de las bases Gestálticas de todo trabajo grupal (valoración del presente, de la experiencia y de la responsabilidad) a través del trabajo corporal. Trabajo con el esqueleto (la estructura) y con la necesidad. Elemento tierra. Exploración de los siguientes aspectos: - Esqueleto - Pies - Piernas - Caderas - Trabajo personal sobre la necesidad |
22 y 23 de febrero Luis Carbajal |
12 horas |
2 | Trabajo sobre sistema digestivo y las emociones. Elemento agua Trabajo sobre sistema digestivo y las emociones. Elemento agua: Exploración de los siguientes aspectos: - Barriga - Diafragma - Sistema digestivo - Manejo emocional a través del cuerpo |
28 y 29 de marzo Luis Carbajal |
12 horas |
3 | Trabajo sobre sistema muscular y acción. Elemento fuego. Trabajo sobre sistema muscular y acción. Elemento fuego. Exploración de los siguientes aspectos: - Musculatura en general - Espalda - Pecho - Brazos - Sistema muscular - Exploración del impulso agresivo y el impulso tierno |
9 Y 10 de mayo Luis Carbajal |
12 horas |
4 | Trabajo sobre sistema nervioso. Elemento aire. Trabajo sobre sistema nervioso. Elemento aire. Para ello utilizaremos la creatividad como hilo conductor de este encuentro. Exploración de los siguientes aspectos: - Cuello - Cabeza - Sentidos - Sistema nervioso - Desarrollo de la creatividad a través del cuerpo |
6 y 7 de junio Luis Carbajal y Artur Acevedo |
12 horas |
Luis Carbajal
Psicólogo. Miembro titular de la AETG. Coordinador y director de Punto de Encuentro. Centro especializado en Terapia Gestalt y Terapia Corporal Integrativa. Terapeuta individual y grupal. Terapeuta Gestalt e integrativo. Formado en el test Hartman, Reflexología Podal, Método Grinber, Energoterapia y Movimiento Armónico expresivo. Cursos de expresión corporal y Gestalt en la escuela de Expresión y psicomotricidad Carmen Aymerich. Coordinador, tutor y profesor del curso de formación en Trabajo Corporal Integrativo.
Artur Acevedo
Psicólogo. Curso de Adaptación Pedagógica (CAP). Suficiencia investigadora doctorado en Lingüística y Comunicación. Facultad de filología de la Universitat de Barcelona. Investigación y tesis doctoral. Formación en Expresión corporal, Pedagogía de la expresión, Creatividad, Arte Terapia, Técnicas y métodos corporales: Aberastury, Sei Tai, Centros de energía, Método Mézières masaje deep touch, tacto-contacte, Expresión dramática, Psicomotricidad y Teatro.
Aloña Etxeberria
Coordinadora de la formación.
Es necesario realizar una entrevista personal. Para más información y para solicitar la entrevista podéis poneros en contacto en la siguiente dirección de correo: TCI@gestaltinstitutua.com
Plazas limitadas en riguroso orden de incripción.
Donostia
Sábados de 10 a 14 y de 16 20 horas
Domingos de 10 a 14 horas.
600€. Incluidos 100€ de matrícula y reserva de plaza.
* Existen becas disponibles para estudiantes y personas en situación de desempleo.